Información adicional
Peso | 0,569 kg |
---|---|
Dimensiones | 23 × 15 × 2,1 cm |
ISBN | 978-987-37643-6-3 |
Cantidad de páginas | 390 |
$21.150,00
Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Este segundo volumen de la serie iniciada en 2016 es resultante de la incuestionable consolidación de un campo (o subcampo) de estudios centrado en la problemática del desarrollo y la planificación que un conjunto cada vez más amplio de cientistas sociales, en una clara perspectiva transdisciplinaria, viene desplegando en los últimos años en Argentina.
[read more]
Los trabajos están estructurados bajo dos tipos de abordajes: uno de carácter histórico y otro más económico o sociológico. El primero pretende reconstruir el contexto en el cual diferentes actores sociales delineaban o actuaban bajo políticas en pos del logro del desarrollo económico. El segundo remite a una búsqueda más comprometida con el análisis de la coyuntura y las circunstancias actuales, si se quiere más propia de los intereses de economistas y sociólogos, que habilita enfatizar prescripciones y diseñar herramientas tendientes a (re)iniciar un sendero de desarrollo.
De tal modo, el libro plantea un extraordinario diálogo entre la historia y los desafíos del presente, entre un debate inconcluso y otro que busca ser recreado y actualizado. El contraste entre los debates del desarrollo industrial en las décadas de 1950 y 1960, con respecto a los no menos estimulantes y complejos desafíos del siglo veintiuno, es un aspecto que invita a una lectura minuciosa de los distintos capítulos, los cuales servirán como disparadores desafiantes para quienes se apasionan en la tarea de pensar el desarrollo económico de Argentina, tanto desde una perspectiva histórica como de los retos que propone el futuro inmediato.
CONTENIDO
[/read]
Peso | 0,569 kg |
---|---|
Dimensiones | 23 × 15 × 2,1 cm |
ISBN | 978-987-37643-6-3 |
Cantidad de páginas | 390 |
Nuestra editorial tiene como motores de publicación el desarrollo económico y el desarrollo institucional.