• Link to Instagram
  • Link to Facebook
  • Link to X
  • Registrarse
  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Ayuda
info@lenguajeclaro.com - 11 7615-0881 Enviamos por Correo Argentino a todo el país
×
Lenguaje claro Libros
  • Home
  • La Librería
    • Aeronáutica
    • Autos y automovilismo
    • Biografías
    • Deporte
    • Economía e Innovación
    • Ferrocarriles
    • Ficción
      • Cuentos, crónicas y relatos
      • Literatura argentina
      • Novela romántica-histórica
      • Policial, crimen y misterio
    • Estudios de género
    • Filosofía
    • Historia
      • Historia Argentina
      • Historia Universal
    • Infantil y juvenil
      • Ciencia y tecnología para niños
  • Poesía
  • Manuales Técnicos
  • La Editorial
    • Lenguaje claro Editora
    • Motorlibros
  • Contacto
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
  • Home
  • La Librería
    • Aeronáutica
    • Autos y automovilismo
    • Biografías
    • Deporte
    • Economía e Innovación
    • Ferrocarriles
    • Ficción
      • Cuentos, crónicas y relatos
      • Literatura argentina
      • Novela romántica-histórica
      • Policial, crimen y misterio
    • Estudios de género
    • Filosofía
    • Historia
      • Historia Argentina
      • Historia Universal
    • Infantil y juvenil
      • Ciencia y tecnología para niños
  • Poesía
  • Manuales Técnicos
  • La Editorial
    • Lenguaje claro Editora
    • Motorlibros
  • Contacto
“Entre neoclásicos y heterodoxos. Nuevas teorías de la empresa” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Tapa de La aventura del Pulqui

La aventura del Pulqui II. Tecnología e innovación en países emergentes

$24.360,00

Hay existencias

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

SKU: 2432-1-1 Categorías: Aeronáutica, Editorial, Historia, Huellas, Innovación e Industria, La Librería, Lenguaje claro Editora, Motorlibros, Productos, Transporte aéreo y militar Etiquetas: Aeronáutica, Aviación, estudios nacionales, FFAA, Fuerza Aérea Argentina, innovación y cambio tecnológico, Libromotor, motorlibros, Quimeras

El Pulqui II representó para la Argentina la oportunidad de formar parte de la élite de países que dominaron tempranamente la tecnología de aviones propulsados por motores jet. Sin embargo, aunque los prototipos fueron probados en vuelo con relativo éxito, el proyecto industrial de producción en serie nunca se concretó y la innovación no se pudo consumar.
[read]

La historia del avión a reacción Pulqui II es conocida poco y mal en Argentina. ¿En qué sentido fue un éxito, en qué sentido fue un fracaso, y por qué? Evidentemente no es fácil discutir sin apasionamientos un proyecto surgido durante un gobierno que suscitó tantos odios y amores como el de Perón, y las opiniones pueden oscilar entre la admiración por el emprendimiento y su subestimación. La realidad es más complicada.

En Tecnología e innovación en países emergentes. La aventura del Pulqui II (1947-1960), Alejandro Artopoulos describe minuciosamente la evolución del proyecto: su origen, su desarrollo, sus contratiempos y su ocaso final, en el contexto de la política tecnológica del peronismo (y en particular, del proyecto de industria aeronáutica nacional), de las relaciones entre tecnólogos argentinos y alemanes, de la situación política nacional e internacional, de la economía argentina y de la evolución de la tecnología aeronáutica a nivel mundial.

El propósito del autor es analizar el proyecto en el marco del estudio de las posibilidades de desarrollo de la tecnología y de la innovación en países emergentes. Con ese objetivo, compara el destino del Pulqui con el del exitoso modelo aeronáutico brasileño, Bandeirante, para dilucidar por qué ambos destinos fueron tan distintos.

Pese a que más de medio siglo nos separa del final del proyecto, muchas de las preguntas y dudas sobre qué tecnología propia es factible en un país como Argentina, qué innovación es posible, qué errores no se deben cometer, siguen siendo válidas. La narración de Artopoulos es clara y amena, y la lectura del libro no solamente es placentera sino que explica al lector, especializado o no, fenómenos históricos y económicos de suma importancia y actualidad.

CONTENIDO

  • Prólogo a la segunda edición, ingeniero Norberto Morchio
  • Presentación | El proyecto Pulqui II como un hecho social
  • Introducción | La aventura tecnológica puesta en contexto
  • 1 | Idas y venidas de un proyecto de industria aeronáutica nacional
    • Los inicios de la aviación militar en la Argentina
    • San Martín y el Instituto Aerotécnico
  • 2 | Tecnología jet
    • La primera generación de aviones jet y el Pulqui I
    • La segunda generación de aviones jet
    • El modelo alemán
    • El modelo inglés
    • El ala en flecha
  • 3 | El Pulqui II: origen, apogeo y decadencia de un proyecto de innovación tecnológica durante el peronismo
    • Antecedentes: los mejores jet fighters de la época
    • En carrera por la máxima velocidad
    • ¿Quién era Kurt Tank?
    • Los primeros prototipos
    • El Pulqui II como uno de los protagonistas de la “nueva Argentina”
    • Cambio de la política tecnológica peronista
    • Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado
    • Reimar Horten
    • Accidentes fatales
    • En camino hacia la obsolescencia
  • 4 | El Bandeirante: la apuesta brasileña que condujo al surgimiento de un gigante tecnológico
  • Epílogos 
    • I. Sobre un fracaso “exitoso”
    • II. Tecnología local, innovación global
    • III. Sobre las transferencias de tecnología y los cabos sueltos
  • Anexos
    • I. Aspectos relevantes para la investigación
      • El hecho social
      • Organización
      • Sistema tecnológico
      • Comunidad
    • II. Complemento gráfico
  • Referencias bibliográficas

Acerca del autor
Alejandro Artopoulos es Director I+D del Centro de Innovación Pedagógica en la Universidad de San Andrés. PhD en Sociedad de la Información y el Conocimiento, Universitat Oberta de Catalunya. Barcelona, España. Máster en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología y Licenciado en Sociología, UBA, Argentina. Investigador del Consejo de Investigaciones Científicas. Se especializa en estudios sociales de la tecnología, en particular la transformación digital en América Latina. Autor de tres libros y 34 artículos académicos. Es consultor en AACREA y BID. Fue Consejero Asesor de ConectarIgualdad, consultor UNESCO, BID, PNUD, INTEL, Samsung, OIT, Ministerios de Educación y CyT.
[/read]

  • Información adicional

Información adicional

Peso0,2 kg
Dimensiones23 × 15 × 2 cm
Autor

Alejandro Artopoulos

ISBN

978-987-28747-9-7

Cantidad de páginas

146

Productos relacionados

  • Historia del ferrocarril en Argentina

    $31.200,00
    Add to cart Add to cart Añadir al carrito Mostrar detalles Mostrar detalles Mostrar detalles
  • Gigantes Emergentes

    $28.880,00
    Add to cart Add to cart Añadir al carrito Mostrar detalles Mostrar detalles Mostrar detalles
  • El secreto atómico de Huemul. Crónica del origen de la energía atómica en Argentina

    $31.200,00
    Add to cart Add to cart Añadir al carrito Mostrar detalles Mostrar detalles Mostrar detalles
  • Un siglo de autos argentinos. De los pioneros a la producción seriada

    $27.720,00
    Add to cart Add to cart Añadir al carrito Mostrar detalles Mostrar detalles Mostrar detalles

Lenguaje claro Libros

Este es el sitio de Lenguaje claro Libros, librería y editorial.

Estamos en Carapachay y enviamos libros a todo el mundo.

Menu

  • La Editorial
  • La Librería
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Usuarios

  • Registrarse
  • Mi cuenta
  • Recuperar Contraseña

Contacto

  • 11 7615-0881
  • info@lenguajeclaro.com
  • Seguinos en Instagram
© Copyright - Lenguaje claro Libros - Políticas de privacidad - Diseño de páginas web Neodesigners.com
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba
6
    6
    Mi nombre es Emilia del Valle
    Mi nombre es Emilia del Valle
    1 X $34.499,00 = $34.499,00
    Historia del ferrocarril en Argentina
    Historia del ferrocarril en Argentina
    1 X $31.200,00 = $31.200,00
    Constructores y diseñadores del automovilismo argentino
    Constructores y diseñadores del automovilismo argentino
    1 X $31.200,00 = $31.200,00
    Torcuato Di Tella y SIAM
    Torcuato Di Tella y SIAM
    1 X $31.200,00 = $31.200,00
    Tecnologías para incluir. Ocho análisis socio-técnicos orientados al diseño estratégico de artefactos y normativas
    Tecnologías para incluir. Ocho análisis socio-técnicos orientados al diseño estratégico de artefactos y normativas
    1 X $31.200,00 = $31.200,00
    Entre neoclásicos y heterodoxos. Nuevas teorías de la empresa
    Entre neoclásicos y heterodoxos. Nuevas teorías de la empresa
    1 X $26.910,00 = $26.910,00
    TOTAL $186.209,00
    VER CARRITO