Información adicional
Peso | 0,2 kg |
---|---|
Dimensiones | 15 × 0,7 × 23 cm |
ISBN | 978-987-3764-25-7 |
Cantidad de páginas | 132 |
$12.150,00
Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
La transformación de China en los últimos 35 años constituye uno de los fenómenos económicos más impresionantes de todos los tiempos. Duplicar producto cada siete u ocho años, sacar de la pobreza a 600 millones de personas y convertirse en el primer exportador mundial y principal economía del planeta en tan escaso tiempo resulta una epopeya grandiosa.
[read more]
Sin ninguna duda China es hoy un factor clave para entender el mundo actual y las perspectivas del proceso de globalización en todo el planeta. A esto debe sumarse la fuerte incidencia que ha tenido el “milagro chino” sobre las economías en desarrollo y, de forma particular, en la región latinoamericana.
¿Por qué China pudo lograr un desempeño tan extraordinario? ¿Cuál es su situación actual? ¿Cómo seguirá evolucionando? ¿El futuro de China representa una amenaza o una oportunidad para América Latina? ¿Qué hacer?
De esto trata el libro. Estas son las preguntas que han servido de eje y guía a los contenidos desarrollados a lo largo del trabajo. El propósito es contribuir, en primer lugar, a llamar la atención de estudiosos, planificadores y empresarios sobre la importancia creciente de la irrupción de China en la región y, en segundo lugar, plantear oportunidades y desafíos del nuevo contexto que permitan impulsar el desarrollo de las economías latinoamericanas y superar su carácter primario exportador.
CONTENIDO
[/read]
Peso | 0,2 kg |
---|---|
Dimensiones | 15 × 0,7 × 23 cm |
ISBN | 978-987-3764-25-7 |
Cantidad de páginas | 132 |
Nuestra editorial tiene como motores de publicación el desarrollo económico y el desarrollo institucional.