• Link to Instagram
  • Link to Facebook
  • Link to X
  • Registrarse
  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Ayuda
info@lenguajeclaro.com - 11 7615-0881 Enviamos por Correo Argentino a todo el país
×
Lenguaje claro Libros
  • Home
  • La Librería
    • Aeronáutica
    • Autos y automovilismo
    • Biografías
    • Deporte
    • Economía e Innovación
    • Ferrocarriles
    • Ficción
      • Cuentos, crónicas y relatos
      • Literatura argentina
      • Novela romántica-histórica
      • Policial, crimen y misterio
    • Estudios de género
    • Filosofía
    • Historia
      • Historia Argentina
      • Historia Universal
    • Infantil y juvenil
      • Ciencia y tecnología para niños
  • Poesía
  • Manuales Técnicos
  • La Editorial
    • Lenguaje claro Editora
    • Motorlibros
  • Contacto
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
  • Home
  • La Librería
    • Aeronáutica
    • Autos y automovilismo
    • Biografías
    • Deporte
    • Economía e Innovación
    • Ferrocarriles
    • Ficción
      • Cuentos, crónicas y relatos
      • Literatura argentina
      • Novela romántica-histórica
      • Policial, crimen y misterio
    • Estudios de género
    • Filosofía
    • Historia
      • Historia Argentina
      • Historia Universal
    • Infantil y juvenil
      • Ciencia y tecnología para niños
  • Poesía
  • Manuales Técnicos
  • La Editorial
    • Lenguaje claro Editora
    • Motorlibros
  • Contacto
“Un siglo de autos argentinos. De la promoción a la reconversión automotriz: fábricas de capital extranjero” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

Yrigoyen, Alvear y los ferrocarriles británicos

$22.900,00

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Categorías: Ferrocarriles, La Librería Etiquetas: Alvear, Ferrocarriles, Gran Bretaña, motorlibros, Yrigoyen

Entre 1916 y 1930 los sucesivos gobiernos de la Unión Cívica Radical llevaron adelante una política ferroviaria que, en lo esencial, significó continuar lo hecho por los gobiernos anteriores. La mayor parte de la actividad ferroviaria siguió, así, concentrada en grandes empresas privadas de capital británico, y el ferrocarril continuó siendo el medio de transporte exclusivo.

Sin embargo, no fue poco lo hecho entre estos años. durante el primer gobierno de Yrigoyen se enfrentaron y se solucionaron muchos de los problemas que afectaban a la actividad y que la Primera Guerra Mundial había agravado. Se devolvió la tranquilidad a las relaciones entre el capital y el trabajo mediante una reglamentación que reconoció buena parte de las demandas que los sindicatos venían planteando, y se sancionó una nueva ley de jubilaciones llevada a la práctica al crearse un mecanismo de protección para todos los ferroviarios.

[read more]

Dicho gobierno también se preocupó en mantener la rentabilidad de las compañías concediendo sucesivos aumentos de tarifas para poder hacer frente a los mayores costos, sobre todo en combustibles y mejores salarios. La actividad empresaria fue controlada por la acción del gobierno nacional en base a las facultades conferidas por leyes sancionadas con anterioridad, como las números 2873 y 5315. La acción que se desplegó frente a nuevas situaciones permitió precisar el alcance concreto de aquellas facultades.

El gobierno de Alvear aprovechó la recuperación de la economía argentina, que benefició a las compañías ferroviarias, y llevó adelante distintos esfuerzos para lograr una nueva expansión de la ya extensa red de ferrocarriles que servían al país. Pero, además, al aumentar los ingresos y las utilidades del capital invertido por las compañías puso en marcha un mecanismo para que esos beneficios no superaran el máximo establecido por la ley Mitre.

En todo lo hecho en estos catorce años hubo aciertos, errores y omisiones, pero, sin lugar a dudas, la Argentina pudo contar con un sistema de transporte basado en el ferrocarril que fue eficiente y actualizado y que respondió satisfactoriamente a todas las demandas que le fue planteando una sociedad dinámica y en crecimiento.

[/read]

  • Información adicional

Información adicional

Peso0,59 kg
Dimensiones23 × 16 × 2,7 cm

Productos relacionados

  • Del Jeep al Torino

    $31.200,00
    Add to cart Add to cart Añadir al carrito Mostrar detalles Mostrar detalles Mostrar detalles
  • Torcuato Di Tella y SIAM

    $31.200,00
    Add to cart Add to cart Añadir al carrito Mostrar detalles Mostrar detalles Mostrar detalles
  • Entre neoclásicos y heterodoxos. Nuevas teorías de la empresa

    $26.910,00
    Add to cart Add to cart Añadir al carrito Mostrar detalles Mostrar detalles Mostrar detalles
  • Innovar en Argentina. Seis trayectorias empresariales basadas en estrategias intensivas en conocimiento

    $27.720,00
    Add to cart Add to cart Añadir al carrito Mostrar detalles Mostrar detalles Mostrar detalles

Lenguaje claro Libros

Este es el sitio de Lenguaje claro Libros, librería y editorial.

Estamos en Carapachay y enviamos libros a todo el mundo.

Menu

  • La Editorial
  • La Librería
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Usuarios

  • Registrarse
  • Mi cuenta
  • Recuperar Contraseña

Contacto

  • 11 7615-0881
  • info@lenguajeclaro.com
  • Seguinos en Instagram
© Copyright - Lenguaje claro Libros - Políticas de privacidad - Diseño de páginas web Neodesigners.com
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba
1
    1
    Un siglo de autos argentinos. De la promoción a la reconversión automotriz: fábricas de capital extranjero
    Un siglo de autos argentinos. De la promoción a la reconversión automotriz: fábricas de capital extranjero
    1 X $31.200,00 = $31.200,00
    TOTAL $31.200,00
    VER CARRITO