Información adicional
Peso | 290 g |
---|---|
ISBN | 978-987-3764-44-8 |
Cantidad de páginas | 184 |
$16.050,00
Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Nos asegura el autor: “Si usted lee una buena cantidad de las ‘conversaciones’ publicadas en este libro, se convertirá, sin ser economista, en alguien capaz de diferenciar la sustancia de la hojarasca cuando escuche o lea a algunos de mis colegas o a mí. No es poco”.
Por cierto que es de enorme valor entender un poco más si, por ejemplo, para ser eficaces, los instrumentos de política económica deben utilizarse en pos de una ideología o de acuerdo con las circunstancias, si la Argentina necesita un Ministro de Economía o un Superministro, o para qué sirven las reservas del Banco Central. Estos y otros temas de acuciante vigencia se consideran aquí.
[read more]
En estas nuevas 50 conversaciones trascendentales, Juan Carlos de Pablo recupera el expertise de otros tantos economistas que ya son parte de la Historia. En amables e imaginadas, pero para nada improvisadas, conversaciones, pensadoras y pensadores económicos ‑como Albert Hirschman (1915-2012), Julio H. G. Olivera (1929-2016), Barbara Rose Bergmann (1927-2015)‑ parecen dar cuenta de su interpretación de los distintos problemas que nos aquejan hoy y, además, obsequiarnos con más de un consejo.
Economista, estudioso, analista serio, responsable e independiente, de reconocida trayectoria y profunda vocación docente y divulgadora, De Pablo ha elegido un recurso ameno y variado para ayudarnos a entender los problemas de la economía actual. No es poco.
Nos asegura el autor: “Si usted lee una buena cantidad de las ‘conversaciones’ publicadas en este libro, se convertirá, sin ser economista, en alguien capaz de diferenciar la sustancia de la hojarasca cuando escuche o lea a algunos de mis colegas o a mí. No es poco”.
Por cierto que es de enorme valor entender un poco más si, por ejemplo, para ser eficaces, los instrumentos de política económica deben utilizarse en pos de una ideología o de acuerdo con las circunstancias, si la Argentina necesita un Ministro de Economía o un Superministro, o para qué sirven las reservas del Banco Central. Estos y otros temas de acuciante vigencia se consideran aquí.
En estas nuevas 50 conversaciones trascendentales, Juan Carlos de Pablo recupera el expertise de otros tantos economistas que ya son parte de la Historia. En amables e imaginadas, pero para nada improvisadas, conversaciones, pensadoras y pensadores económicos ‑como Albert Hirschman (1915-2012), Julio H. G. Olivera (1929-2016), Barbara Rose Bergmann (1927-2015)‑ parecen dar cuenta de su interpretación de los distintos problemas que nos aquejan hoy y, además, obsequiarnos con más de un consejo.
Economista, estudioso, analista serio, responsable e independiente, de reconocida trayectoria y profunda vocación docente y divulgadora, De Pablo ha elegido un recurso ameno y variado para ayudarnos a entender los problemas de la economía actual. No es poco.
[/read]
Peso | 290 g |
---|---|
ISBN | 978-987-3764-44-8 |
Cantidad de páginas | 184 |
Nuestra editorial tiene como motores de publicación el desarrollo económico y el desarrollo institucional.