Primera Revolución Triguera, Social y Tecnológica (Buenos Aires, 1580-1852)
$19.800,00
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”. Inicia sesión en Mercado Pago. Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo! Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra .
2 Tomos.
Editorial Teseo
Traer al presente la primera revolución triguera social y tecnológica en Buenos Aires permite visibilizar la transformación de este cereal y régimen de producción europeo en un insumo básico de supervivencia alimentaria local (para hacer harina y pan) con la incorporación del Know-how cerealero a las particularidades específicas pampeanas: contraestacionales, agronómicas y atmosféricas. Esta complicada operatoria fue acreditada sólo a productores mixtos y quitó toda relevancia a la destacada intervención de labradores con cargas públicas, considerados vagos, ingnorantes y matendretenidos en el debate historiográfico.
La mirada de este libro recupera la participación de dichos labradores en la operatoria triguera y despliega factores motorizadores inherentes a economías de uso: contraprestaciones sociales y recepción de minifundios agrarios en usufructo. A cambio de ello, estos labradores prestan servicios castrenses, proporcionan trigos, acumulan trabajo familiar y arrebatan grandes extensiones terriotriales. Así junto con otros sectores, traccionan positivamente el desarrollo de Buenos Aires, ciudad y provincia, en tres secuencias: 1580/1789, 1790/1822 y 1823/1852.